Ensayo

La mirada quieta (de Pérez Galdós)

Ante el revuelo creado en los medios de comunicación de La mirada quieta(de Pérez Galdós)de Vargas Llosa, me decidí a leerlo; en principio, no leo críticas antes. Dicho esto, me sorprendió que me enterase al día siguiente por la prensa y más cuando soy socio del Ateneo y en la programación del día y del mes no aparecía. ¿ A qué se debe ese oscurantismo cuando en la «docta casa» debe primar la libertad y el respeto? ¿Fue por el autor, la editorial o la dirección del Ateneo? Leído el desarrollo de la presentación, incluidas las preguntas en la prensa del día siguiente, me hice la pregunta, ¿pero todavía se prosigue con los cambalaches, las superficialidades, lo que corre de boca en boca, lo negativo, de los que no lo han leído, lo que no está escrito del más grande escritor en lengua castellana que vieron los siglos después de Cervantes como ya la crítica más exigente lo ha plasmado y venteado urbi et orbi?

Una vez leídas las dos primeras páginas, de nuevo, me pregunté, ¿pero a qué viene todo esto si lo que se concierne es sobre Galdós? Estuve a punto de no proseguir la lectura, pero como ya el tema al que alude lo había escrito en el diario El País hace tiempo, me dije mal empezamos y quizá esto me haya condicionado su lectura. El tema a que me refiero es para recordar a su amigo novelista afincado en Cataluña (» y cuando escribe artículos políticos criticando la demagogia independentista, es convincente e inobjetable».) y echarle unas flores antes de comenzar sus ideas sobre la obra de Galdós. No creo que se tratara como dice «de una provocación», no. Era la superficialidad manifiesta que hirió la sensibilidad de millones de lectores/as, y más cuando se apoyó-sin duda, para desdecir- en un artículo publicado en El País con las primeras líneas en la portada de una gran novelista, galdosiana y ateneísta, Almudena Grandes, tan respetada en el mundo literario para escribir el suyo en El País semanal. Qué lección le dio Muñoz Molina en la forma y en el fondo en el suplemento Babelia. Ahí está el Galdós sublime.

También me ha sorprendido que no aluda a una novela que, efectivamente, no se publicó en vida, pero sí en 1984, editorial Cátedra, descubierta en la biblioteca nacional en el reverso del manuscrito de Gloria ( me refiero a Rosalía, umbral y engarce de las novelas que recibirán el nombre de «realidad contemporánea) y sí dedica unas líneas a un cuento novelado, crepuscular, inconcluyente: La sombra. Por cierto, además de los artículos que manifiesta que no ha leído, olvida también los Cuentos. Celín es una maravilla; y aunque Un industria que vive de la muerte ha pasado como cuento para quien suscribe estas líneas se puede considerar, sin lugar para la duda, un ensayo periodístico. En la relación música- industria-muerte- no cabe más perfección. Tampoco dice si leyó Correspondencia.

A pesar de que me aburre lo repetitivo del narrador que es el primer personaje que inventa un novelista y, claro, Flaubert-como si fuera el dios de la tierra-; incluso lo bautiza con más precisión en Torquemada en la cruz : «Revela una superioridad artificial y petulante del narrador sobre el personaje que no puede defenderse»; lo de novelista anticuado no sé a qué viene ya que Galdós está mas vivo que nunca, y que yo sepa lo moderno comienza con la Ilustración; si no le gusta, que no lo lea y menos que lo escriba; sin embargo, admite que escribió grandes y admirables novelas, como Fortunata y Jacinta, Misericordia, Doña Perfecta, Torquemada en la hoguera, El amigo Manso. Nada nuevo para los lectores/as y crítica.

Los Episodios Nacionales están analizados a la ligera-no olvidemos que son cuarenta y seis- y da la sensación que son así porque su discurso está bien escrito aunque no sé si bien hilvanados, me caben dudas entre los que conforman la primera serie y las series posteriores. Quizá para el lector ocioso hubiera convenido citar de cómo comienzan haciendo mención a la carta de Galdós a Clarín: «En el año 1873, escribí Trafalgar sin tener aun el plan completo de la obra; después fue saliendo lo demás. Las novelas se sucedieron de una manera…inconsciente». Y ya que cita en otro momento a Unamuno, recuerdo que el escritor vasco se valió de El amigo Manso para llegar al concepto de «nivola», y su novela Paz en la tierra tenía influencias de la tercera serie, aparte de la intrahistoria que tanto propaló el escritor vasco.

En cuanto al teatro hay que removerse de la silla para leer lo que se escribe; me aburren esos resúmenes. Vamos a ver: el teatro hay que representarlo, y es ahí donde el crítico escribe; da la sensación como si Vargas Llosa hubiera visto en el escenario las obras; por ejemplo: «Produjo mucha satisfacción entre los espectadores. Pues Voluntad se deja ver, entretiene y hace pasar un buen rato a quienes se llegan a verla». ¿Tal vez un despiste, sin más? Los argumentos de las obras teatrales son farragosos y repetitivos. Por cierto, ya que define a Pardo Bazán como «diablillo lujurioso», le recuerdo lo que escribió sobre el valor de innovación: «La verdadera novedad del drama de Galdós consiste (,,,) en abrir puertas al realismo en la forma y al pensamiento filosófico en el fondo, uniendo a mayor suma de verdad ese sentido de la vida humana que se revela en un momento supremo y la marca para siempre con un trazo de luz o un estigma de miseria y pequeñez».

Sinceramente es inadmisible que su crítica se valga de frases, sin más, como en Mariucha: «obrita simpática y está bastante bien escrita»; de La fiera: «una obra muy menor»; de La de San Quintín: «la obrita pasó sin pena ni gloria ante el público»; de El abuelo : «no dejó huella importante en el público que acudió al teatro»; Alma y Ciencia: «infortunado título»; Alceste : los espectadores siempre sienten al terminar aquella una sensación de algo forzado y lejano»; Gerona : mi impresión es que está bien hecha». Y así, obra tras obra, va dejando ideas sin que se refleje un análisis riguroso de lo que representó el teatro a principios de siglo; tengo la impresión de que ha leído poco o nada de los artículos, ensayos, congresos que han desbrozado el teatro de Galdós. Sin duda es lo peor de su libro.

Queramos o no, Galdós fue el más completo dramaturgo de su época y «uno de los primeros dramaturgos de todos los tiempos» según Pérez de Ayala en Las Máscaras; se lanzó con sus ideas a expresarlas en las tablas, sin que se entienda torpemente que fue de la barricada, y aunque sí fuera estuvo más en la contemporaneidad al ser notario del pasado, del presente y del futuro. Su teatro fue una fuente de información de la sociedad española de finales de siglo y en la primera década del siglo XX. Se ha escrito que es nuestro Ibsen; pues claro, porque entendió perfectamente su teatro realista. Sirvió a la sociedad al mostrarla desnuda. No hay que recobrarlo porque siempre ha estado. Dejémonos ya de tantos tópicos y leamos con sosiego su obra.

En tiempos convulsos, el teatro es como una ventana abierta que ilumina, que nos hace vivientes, que nos une, que nos salva de tanto atropello inane. Esta obra vivificadora- Santa Juana de Castilla- se alza como un oasis de otras teorías históricas que no pueden sostenerse por mucho que nos lo repitan, una y otra vez. El inmenso vacío con que se ha tratado al personaje histórico revive en lo literario. La necesaria ósmosis entre drama y realidad cobra todo su valor si entendemos el teatro como vida, como pensamiento que se alza en las tablas. Con estas palabras, Galdós nos lo recordó: «No hay drama más intenso que el lento agonizar de aquella infeliz viuda, cuya psicología es un profundo y tentador enigma». Con su teatro quiso poner de relieve sobre las tablas el fanatismo, la intolerancia, la incompetencia, el poder corrupto, el enfrentamiento.

Pero, cómo ha escrito el sr. Vargas Llosa que la obra de «Pérez Galdós es muy superficial». Aplíquese el adjetivo. Primero, está bien escrita; segundo es un problema que aun no se ha resuelto; sin duda, el personaje es un enigma como resalta Galdós; pero no olvide que la santifica, otros dramaturgos como Martín Recuerda la pone como un pedestal con la palabra libertad en El engañao. Incluso Martínez Mediero la eleva al considerarla como ejemplo de amor en la obra Juana del amor hermoso. Hay un hecho que no puede pasar desapercibido cuando Juana lleva en la mano Elogio de la locura de Erasmo. Esperando ya la muerte, Borja le dice: «No sois hereje, señora, en el libro de Erasmo nada se lee contrario al dogma. Lo que hay es una sátira mordaz contra los teólogos enrevesados, los canonistas insustanciales, las beatas histéricas y los predicadores truculentos que han desvirtuado la divina sencillez con artilugios retóricos». Sinceramente no sé de dónde se saca «la ideología que promueve esta obra convierte a la caridad en la manera primordial de combatir la pobreza». ¡Asombroso!, no es caridad, ¡es justicia! Al final, el Duque de Gandía pronuncia: «Ya expiró…¡Santa reina! ¡Desdichada mujer! Tú que has amado mucho sin que nadie te amase; tú que has padecido humillaciones, desvíos e ingratitudes sin que nadie endulzara tus amargores con las ternuras de la familia; tú que socorriste a los pobres y consolaste a los humildes sin vanagloriarte de ello, en el seno de Dios Nuestro Padre encontrarás la merecida recompensa». El espectador o lector/a-, no hace mucho se representó en el Ateneo de Madrid-no puede quedar indiferente. Con su obra, Galdós intentó interesar, conmover, capital en una obra teatral y lo consiguió según la crítica periodística del día siguiente; recordemos, entre otros a Manuel Machado y Pérez de Ayala.

En cuanto a La loca de la casa de 1893 no observo que se haga referencia a que algunos críticos la consideran una novela dialogada, aunque se observe una intención dramática, e incluso algunos la incluyen en las novelas españolas contemporáneas; se necesitaba una explicación; pero, sí fue la primera obra que Galdós escribió, directamente, para las tablas. Se percibe, inmediatamente, un problema social al presentar dos fuerzas opuestas, pero lo que el dramaturgo propone es armonía para modernizar España sin que se vuelva a la violencia. Es decir, la búsqueda de un punto en el que se llegue. En definitiva, la comprensión por muy alejados en que se hallen. El dique, como casi siempre, está en los privilegios de unos. Galdós quiere llegar a la raíz para conseguir un compromiso social y que la sociedad se implique; es decir, llegar a la realidad que no sea solo como conservadorismo / liberalismo ilustrado. Había que actuar. Me sorprende que se diga: «En general, se trata de una obra con más fallas que aciertos» y menos «un tanto convencional». Y asombroso que escriba: «hoy tendría más vigencia entre el feminismo radical».

Clama al cielo cuando se refiere al diálogo teatral («ya se utiliza en el Ulises»); pero vamos a ver que Pérez Galdós murió en 1920 y la novela de James Joyce es de 1922. Ya me supera que diga que se burla de los personajes por ser «jerga», cuando lo que hace Galdós es recoger fehacientemente el lenguaje, la forma de hablar de la calle, de esos personajes.

Olvida, consciente o no, el Discurso de entrada de ingreso en la Academia-aunque lo nombra, sin más, de pasada-. Mejor le hubiera ido analizarlo puesto que versa sobre la novela y la respuesta de don Marcelino ( del que extraigo: «artífice valiente de un monumento que, quizá, después de la Comedia humana, de Balzac, no tenga rival, en lo copioso y en lo vario, entre cuantos han levantado el genio de la novela en nuestro siglo»-7 de febrero de 1897-); con esto hubiera llegado a la cumbre. Solo con los dos discursos hubiera sido suficiente para un ensayo en esos 18 meses que dice que tardó en leer parte de la obra de Galdós.

Hay aspectos insostenibles si se han leído las novelas con detenimiento. Escribir que La Fontana de Oro «más que una novela es un un panfleto» y que todo es «superficial y alambicado» es no tener en cuenta lo que supuso El trienio liberal y la revolución de 1868 en la historia de España para no volver a las andadas. Fíjense qué sapiencia: «Dos elementos de desorden minaban la Fontana: la ignorancia y la perfidia», a partir de ahí, Galdós distingue entre lo histórico y lo político. El planteamiento que Galdós hace de la novela tiene características similares a la novela de Dickens-no olvidemos que Galdós consideraba al escritor inglés como «mi maestro más amado»-. Dos aspectos hay que destacar en la novela: el organigrama entre hombre-sociedad y el magistral empleo del diálogo, que perfeccionará con el transcurrir del tiempo. Olvida la descripción de tres personajes: «las Porreño», simplemente insuperable. Aquella casa era como un santuario. Pero hay un personaje en esta tríada galdosiana que destaca: doña Paulita, no solo porque el narrador se encariña con ella. Lo de «mirada quieta» no se sostiene en el vía crucis de Clara, por otra parte magistral, como el personaje Paulita en la misma novela.

«Una historia sin pies ni cabeza» de Gloria. Y por si no quedaba claro ahí va su varapalo: «la crítica feroz y destemplada que hace del catolicismo y el judaísmo en Gloria es por ello, una deficiencia literaria». Lo que faltaba, si lo que quería resaltar Galdós en esa historia de amor es por qué un judío no puede casarse con una católica cuando estas dos religiones predican el amor fraterno por encima de todo; la iglesia lo condenó, incluso se sumó su amigo Pereda con las penas del infierno. Galdós ante tanta fiereza y algarabía, por los de siempre, en sus memorias escribió: «Ni don José María Pereda era tan clerical como alguien cree, ni yo tan furibundo librepensador como suponen otros. (…). Nuestras sabrosas conversaciones terminaban a menudo con disputas, cuya viveza no traspasó los límites de la cordialidad . No pocas veces, cedía en mis opiniones. Pereda no cedía nunca». El pensamiento es nítido: el niño nacido de la pareja está llamado a unir los corazones y sinrazones de las personas, por eso al final las campanas, oídas por Morton, anuncian la buena nueva; tocan a gloria, a luz, a entendimiento, a fraternidad. Quizá el fruto de ambos pueda mover a las conciencias de las personas y germinar la libertad. Se quiso impugnar la obra por los de siempre. Hasta su muerte le persiguió la hostilidad, la sombra cainita que siempre está al acecho. La jerarquía eclesiástica tardó casi un siglo en darse cuenta en el Concilio Vaticano II, en un mundo donde triunfara la libertad de cultos y la fe de las personas no se convirtiera en dique para la convivencia; la intolerancia no podía prevalecer por encima de todo. Pero sí alaba al personaje Serafinita: «este personaje sutil y retorcido en pliegues como los de una víbora es una invención genial». Sin embargo, de nuevo, no le concede a Galdós el mérito y apostilla: «no cree que Galdós haya sido consciente», como si fuera el dador del bien y del mal.

De las novelas de Torquemada. «Estas cuatro novelas están escritas de manera apresurada y no valen gran cosa», aunque admita que la primera Torquemada en la hoguera es una obra maestra y añade «el mayor triunfo fue concebir esta joya literaria»; esto no hace falta que nos lo diga porque lo advierte el lector/a y, claro, la crítica más exigente ya sentó cátedra. Las cuatro, lector/a, son extraordinarias. Galdós da un paso más en el arte narrativo, va adquiriendo su madurez. Tampoco se tienen en cuenta los intentos novelísticos experimentales y los diálogos fuera del drama, así como por vez primera se hace relación al naturalismo en La desheredada, aunque sí apunta que es «una de las pocas que con justicia debería llamarse naturalista´. No matiza que con esta obra casi cambia todo; es una nueva forma de narrar, adquiere ese madurez tan necesaria en la novela-, al estilo indirecto libre, al monólogo interior; al poder de la imaginación juntamente con el de la observación con que nos recrea los lugares, los personajes, los pensamientos. Nos repite, otra vez, que «nunca resolvió el problema del narrador». Esta obsesión desdice de quien se considera más allá del bien y del mal. Sus pensamientos son cansinos y repetitivos. Al sr. Vargas Llosa le falta una lectura sosegada, tranquila; a veces, pienso si ha llegado a comprender lo que se propuso Galdós.

Tampoco se nos aclara a cerca de La razón de la sinrazón . Fábula teatral absolutamente inverosímil, primavera de 1915. Muchos críticos la diseccionan dentro de novelas españolas contemporáneas. «Podrá decirse que no es novela, sino cuento, y un cuento deshilvanado». «Y aunque la idea generadora es alta y noble (la lucha de la verdad contra la mentira y el subsiguiente triunfo de la primera…», Es el final de las novelas contemporáneas con notas claramente teatrales.

Es alarmante que diga: «su obra periodística pasó sin pena ni gloria». Y por si faltaba poco, repite, otra vez, su adjetivo preferido: «superficial» y la define como «literatura de escaso vuelo». Me gustaría conocer si este señor ha leído lo que se ha realizado sobre la obra periodística en ensayos y congresos; cuando una persona lo desconoce, lo mejor es callar.

El libro termina con la frase «Fue, sigue siendo y lo será por mucho tiempo un gran escritor; parece como si le costara escribirlo; quitemos lo de «por mucho tiempo» y pongamos siempre porque su obra, más que le pese, seguirá viva mientras lo humano perviva. Las expectativas creadas del libro no se han hecho realidad; es más, voy a recordarle un adjetivo al que recurre en varias ocasiones: superficial. Eso sí la contraportada del libro te invita a que lo leas y arregla algunas de las cosas que escribió que no son sostenibles. Percibo como si se corrigieran los yerros con «no hay ninguno de sus compatriotas que tenga semejante dedicación, inventiva, empeño y la soltura literaria de Pérez Galdós», quizá para que se venda más.

Coda: lector/a, no leas a Galdós de forma inatenta, céntrate, vive lo novelesco, no discutas con los que hablan de oídas; muchos se han retractado de lo que dijeron al leerlo. Huye de los antigaldosianos porque lo que quieren es hacerse famosos con un escritor que se hizo en la lectura del Quijote, cuando, salvo los ingleses, no lo tuvieron en cuenta, incluso algunos de los Premios Cervantes no han escrito sobre Cervantes ni una línea y dudo que lo hayan leído.

Cantando sobre el atril by Félix Rebollo Sánchez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España License

Personales

Al hilo de La vida de don Benito/15 («Salvar para la posteridad, tras la aniquilación»)

La ideas que plasmo fueron mandadas al defensor del lector del diario El País, que a su vez las remitió al autor del artículo. Como no se publicarán en el periódico, las lanzo urbi et orbi desde mi «blog».

Al  recoger los viernes el periódico en el quiosco, lo primero que hago es leer la columna de Juan José Millás; después leo a Elvira Sastre, me detengo y leo con sosiego «La vida de don Benito», para después ir a Peridis; con estos trazos primordiales de los viernes, este otoñal  y esplendoroso, no  callaré a que se encumbre a mediocridades y se denigre a la savia literaria; con esta idea parto para aglutinar algunos pensamientos que me han surgido al leer el artículo galdosiano. Primero, vaya mi enhorabuena por «Salvar para la posteridad, tras la aniquilación» de Ruiz Mantilla-Vida de don Benito,15- , salvo la expresión «el papel que jugó» (no vale que la Academia ya lo ha aceptado).
Vamos  a ver si ya abandonamos el término «el garbancero»; lo usan los tullidos, los que no lo han leído ni tampoco lo leerán, ni conocen en qué contexto se escribió-por cierto fue un personaje de Luces de bohemia-, no Valle-Inclán, que lo admiraba, lo repito: ¡lo admiraba!, ¡lo admiraba!, y quieren que hablen de ellos (que conste que no lo digo por el escritor- periodista que firma el artículo; además nos recuerda con acierto una de las veces en que Valle-Inclán se postró: «Me inclino ante el maestro, que, sin ningún demonio familiar y solo con los sentidos perecederos crea la obra inmortal»).
Ni Cela ni Benet tienen entidad para criticar a Galdós. ¿Se acuerdan qué encaje hubo que hacer para conceder a Cela el Premio Cervantes, que lo había denigrado con la expresión  «está cubierto de mierda? Y en cuanto a Benet, fue una forma de hacerse oír. Y que conste que en la Facultad fui de los pocos que lo leía, incluso he escrito en la revista Ínsula sobre su novela. ¡Curioso que se lo recuerde,hoy, por ser antigaldosiano y no por su obra! Otro que quiere hacerse camino a costa del más grande novelista Javier Cercas-hago mención porque viene su nombre en el artículo-. Lo que escribió en El País semanal fue de una superficialidad que ya fue respondido por insignes escritores. De él, sí recordamos Soldados de Salamina. Lo demás, florecillas que fenecen. «Ha metido baza Mario Vargas Llosa»-sonsaco la expresión del artículo de hoy-,me refiero, a que encumbró a Javier Cercas como uno de los novelitas estelares; no recuerdo la expresión exacta pero por ahí iba; seguro que esa idea es vacua, sin más. Era el comienzo del escrito del Nobel en El País. También decía que había leído los Episodios nacionales en el primer encerramiento con motivo de la pandemia. Tampoco pasará a la historia de la literatura por lo que escribió en el diario. Por cierto, hoy, también, Cercas se lo ha agradecido,  con la expresión «ya habría sido el mayor novelista de nuestra lengua», pág. 28 de Cultura. Favor por favor; ni esto ni aquello. Dichas ideas no se sostienen.
Por otra parte, me hubiera gustado que en la crónica del homenaje a Vargas Llosa en el Instituto Cervantes, se escribiera si se llenó el salón de actos, qué público asistió. El periodista omite estos datos en «Mario Vargas Llosa es homenajeado a los 10 años del premio», pág.28.
Coda: recordemos, en el centro Cervantes, a la derecha Torrente Ballester, a la izquierda Pérez Galdós. Y ya está, no mareemos más a la perdiz. Leamos, leamos y no pontifiquemos, y sobre todo no nos subamos al magisterio de otros para hacernos oír, que estos abundan…
Pérez Galdós

Perez Galdós, padre de la novela histórica

En la mañana escurialense de ayer viernes, día 31 de julio, se impartió una conferencia sobre «Galdós, padre de la novela histórica» en el salón de actos del Real Centro Universitario María Cristina adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, ubicado en San Lorenzo de El Escorial. Me sorprendió que se iniciara la conferencia con atronadores aplausos a petición del presentador para el que hablaría sobre la novela histórica; para mí, fue algo insólito.

Don Emilio Lara fue desgranando aspectos de la vida de Galdós antes de arribar a Madrid; pero inmediatamente se adentró en los cafés literarios madrileños del que fue muy apasionado el escritor canario-madrileño-santanderino juntamente con el Ateneo; y a renglón seguido sacó a colación la expresión más banal que se ha podido decir: «nuevo periodismo»-que de nuevo no tiene nada- atribuido T. Capote por su libro A sangre fría, al menos en sus inicios. Como sabemos versa sobre el brutal asesinato de una familia de Kansas; la sociedad de aquellos años quedó conmocionada. Pues bien, don Emilio Lara, como yo escribí hace mucho tiempo, manifestó que Galdós ya lo había hecho en 1886 con El crimen del cura Galeote, y en 1888 con El crimen de la calle Fuencarral. Por cierto, lo de Galdós está mejor escrito e hilvanado, desde luego para quien escribe estas líneas. Tal vez porque sea una traducción. Me dieron ganas de aplaudir, pero me retuve para no interrumpir la disertación oral sublime que se estaba produciendo

Prosiguió con aspectos capitales, cómo a Galdós se le puede definir como «escritor total», cómo la documentación fue primordial para los hechos narrados desde La Fontana de Oro para detenerse en los Episodios nacionales y conseguir una obra excelsa en lo que se denomina como lo histórico. Insistió en lo viajero que fue y la capacidad de observación que hallamos en sus obras. Así como lo celoso que era de su vida privada, sin olvidarnos del gran lector que fue de la novela rusa, francesa e inglesa. Ahondó en una idea que apenas se dice o se intenta decir lo contraio: «fue respetuoso con las religiones, sobre todo con la iglesisa católica». También dejó entrever el poder político de la iglesia. sobre todo de los jesuitas. Estuvo equilibrado cuando habló sobre Dickens-Galdós. Eso sí dejó nítido que tanto Cervantes como Galdós brillan por sí a mucha distancia del resto. Si Galdós hubiera nacido inglés el orbe entero se postraría ante su tumba como hacen los peregrinos cuando visitan a Shakesperare; allí hallaríamos, sin lugar para la duda, la doble Jerusalén literaria.

Otras muhas cosas trató el conferenciante, por hoy valgan estas. Al final, con voz clara y fuerte: «proseguid leyendo a Galdós»; y añado: sobre todo los que hablan de él sin leerlo y se valen de chascarrillos, que abundan.

Los aplausos corroboraron la excelencia del orador. Entendí, en silencio, entonces, por qué se le aplaudió tanto antes del comienzo.

Pérez Galdós

Desde mi ventana 12 ( Una nueva biografía de Galdós, 2)

En la primera entrada sobre la nueva biografía de Galdós dejé caer que no convenía leer un ensayo biográfico como una novela, hay que dejar un tiempo en barbecho. Pasado ese descanso me apresuré a buscar el tema dramático. En la página 527 leo: «El teatro como arte total»; sinceramente pensé que desde esta página abordaría su dramaturgia; es decir desde Realidad hasta Santa Juana de Castilla, e incluso nos recordaría la obra que no terminó y que no se representó en vida del autor: Antón Caballero. En vano. A pesar del título de este apartado, pronto me percaté de que desde esta página aparecía Alma y vida hasta la página 533. Los que conozcan el teatro galdosiano se dan inmediatamente cuenta de que a pesar del del título «El teatro como arte total» no aparecía su primer estreno Realidad. Retrocedo hasta la página 359; es decir, si quieres enterarte de todo el teatro tienes que leerte desde esa página hasta el final.Su planteamiento no coincidió con lo que esperaba; bien, nada que objetar; libertad de creación; pero estará conmigo que cualquier lector/a querrá ver a bocajarro este género literario de golpe y, sobre todo, qué se ha aportado a lo ya escrito. No creo exagerar si empleo el adjetivo farragoso; hay que proseguir leyendo, espigando para ver toda su dramaturgia ya que hallamos otros temas que aunque pertenezcan a la época dificultan a la hora de comprender lo que se nos dice de su teatro. Había decidido la ensayista ir día a día desde su nacimiento. Respeto a tantos años de trabajo.

Por otra parte, me sorprende que se valga de las Memorias de un desmemoriado para escribir que el estreno de Realidad fue el 15 de marzo de 1891, no olvidemos que ya Galdós ciego dictaba sin más. Eso es un error de transcripción. Además, ella sabrá que el periódico El Imparcial de 14 de marzo de 1892 informa de que a los ensayos han asistido asiduamente Echegaray y doña Emilia Pardo Bazán. De tal acontecimiento-estreno el día 15 de marzo- dieron cuenta también El Heraldo de Madrid, 16 de marzo de 1892; El Resumen, 16 de marzo de 1892; La Época, 16 de marzo de 1892; El País, 16 de marzo de 1892; El Liberal, 16 de marzo de 1892; El Diario Español, 16 de marzo de 1892, etc.

Sin duda, me han alegrado algunas citas que a veces olvidamos y damos por sentado otras ideas que no se sostienen. Una de ellas fue el recuerdo de lo que escribió Max Aub: «El vuelco (en el teatro español) lo va a dar el escritor más importante de este tiempo, Benito Pérez Galdós», pág. 359. Otra de Pío Baroja con el título «Galdós vidente» en el diario El País el 30 de enero de 1913 con motivo de la reposición de la obra Electra: «La obra de Galdós es una esperanza de purificación, es la visión vaga de la Jerusalén nueva que aparece envuelta en nubes», y sin embargo he oído, incluso he leído que era antigaldosiano cuando el propio Baroja en una carta se dirije a Galdós con el encabezamiento: «Querido maestro».

Proseguí revoloteando por las páginas cuando me acordé de Una industria que vive de la muerte . Episodio musical del cólera, pág. 90, que a mí tanto me impresionó de estudiante. A petición del director del periódico La Nación le pide que narre lo que acontecía sobre el cólera; Galdós lo hace a su manera: cómo relaciona ficción y realidad, cómo aúna música y literatura. Lo que no me ha gustado ha sido que la autora escriba: «Una industria… es un cuento temprano de Galdós…». Ya sé que está en el apartado de Cuentos y así lo ha entrevisto la crítica, pero en su momento mantuve y mantengo que estas crónicas unidas son más ensayo periodístico que cuento. Aun admitiendo que los problemas reales del momento tenían expresión en los cuentos, y estos en los periódicos y revistas. Periodismo y costumbrismo unidos. En el siglo XIX recibía ese nombre, pero me rebelo a que estos artículos reciban el de cuento; están más cercanos a lo que se denomina ensayo periodístico.

Pérez Galdós

Una nueva biografía: Galdós

Bienvenida sea la nueva biografía galdosiana y mis parabienes por esta nueva ventana en el centenario de su muerte cortado por lo que viene en llamarse «coronavirus»; tiempo que nos ha servido para la meditación de que otro nuevo mundo es posible si entendemos lo que nos ha caído sin visos, todavía, de su final. Me consta en estos días convulsos que una de las lecturas preferidas ha sido Pérez Galdós. Varias personas se me han dirigido bien personalmente o vía «whatsaap» preguntándome cuál sería la biografía más certera del novelista por excelencia a la par de Cervantes. Mi respuesta antes de detallarles las que se han publicado fue: la mejor biografía es la lectura de su obra; así de nítido; después Memorías de un desmemoriado de Galdós, y para coronar esta tríada Galdós visto por sí mismo de Carmen Bravo Villasante, bien en la editorial «Novelas y cuentos» o la más reciente de la misma autora ya con el tíulo Galdós en la editorial Mondadori, 1988. Es la esencia, es el néctar porque hallamos vitalidad en la narración y aviva al lector /a; desde luego capital para el que no se haya iniciado todavía; al leer el ensayo biográfico de Carmen Bravo Villasante sentimos delectación, aunque sea incompleto como ella misma resalta; las demás están ahí, incluida la última publicada Galdós, una biografía. XXXII Premio Comillas por mayoría. Las otras tres más recientes: Francisco Caudet, P. Ortiz Armengol, Fco. Cánovas. Pero no descubrimos nada si estas no nos llevan a que el lector/a se acerque a la mayor parte de su obra. Primero lo que da vida y después «ya veremos» y sin prisas, eso es lo que manifesté.

Las biografías no son como las novelas que las puedes leer de un tirón; aquellas requieren tiempo y a ser posible que haya intervalos largos. En mi caso, de esta nueva biografía, solo he leído el prólogo florido, sin duda, sin que encontrase novedades reseñables. Algunas ideas que se vierten son el «run rún», pero que no se atienen por ejemplo cuando se escribe la expresión » poco y mal entendido». Lo de «poco» sinceramene no sé de dónde lo saca; un autor que leí en el bachillerato, en la universidad; que estuvo en las oposiciones, tanto en la de profesores de Agregado como en las de Cátedra; y ahora también en las oposiciones de secundaria; después lo impartí tanto en la Enseñanza Media como en la Universidad. He sido testigo de numerosísimas tesis, incluso lo que antes se llamaba en los años setenta «tesina». Tiene una vastísima bibliografía. Tampoco fue orillado ante el rótulo de la «novela experimental» ya en en furgón de cola. Claro que se leyó a Galdós en ese tiempo de tribulación; por cierto, algún nombre se recuerda no por sus novelas-pocas- sino por lanzar su antigaldosianismo. Me estoy refiriendo a Juan Benet.Querían que lo recordaran. Tengo la impresión de que los que vierten estas ideas ni han leído a Galdós y menos a Juan Benet. De este autor, ya muerto, yo sí lo leí e incluso publiqué en la revista Ínsula, y más tarde lo impartí en la Universidad Complutense. Lo de «mal entendido», sinceramente no lo entiendo y menos proveniente de una filóloga galdosiana. Y menos, aun, cuando hace referencia a datos elementales de su vida («algunos se repiten mal»); esto desdice en un prólogo sin que nos invite a decirnos cuáles son. Si se refieren a datos familiares o a la vida sentimental del escritor, estos poco importan ante ese vasto mundo novelesco, dramaturgia, el escritor periodista o la correspondencia para aunar lo individual y lo colectivo.

Me he leído también el apartado «Sociedad y novela», 1876-1878. Aquí me he detenido. Solo 14 páginas, de la 167 a la 181 me han parecido pocas para una dualidad amplísima en la obra galdosiana y aunque la autora se refiera solo a las novelas de la primera época; hay que pensar que estamos ante un ensayo de más de 800 páginas por lo que tenía que haber profundizado más ya que es la base en la que se sutenta la obra galdosiana; en este periodo, me sorprende que no haya hecho mención a Rosalía, el eslabón entre lo que enumeramos como tratamiento histórico y realidad contemporánea, que hubo debate sobre este tema en el IV Congreso Internacional Galdosiano en 1990. Como bien sabemos fue descubierta por el investigador A. Smith y publicada en la editorial Cátedra en 1983. Eso sí, en la bibliografía final aparece y en una nota (pág.777).

Hubiera preferido que este apartado fuera más personal ya que las exiguas líneas son como un compendio de lo ya escrito por muchos investigadores, lectores y críticos. Sí destacan y necesarias las 14 notas (págs. 776-779), más para los estudiosos, curtidos, de Galdós que para el lector común que se inicie. Por el momento, dejaré la lectura; necesito el sosiego necesario para que no influyan estas ideas en el resto de la biografía, o así lo deseo.