Ensayo

Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX (castellano, catalán, euskera, gallego)

La realidad multilingüista en España es un hecho que nos enriquece. Las cuatro lenguas conforman un mosaico cultural que no debemos desaprovechar. Este ensayo «aspira a situarse en un espacio abierto a las ideas y a la crítica allá donde hayan surgido» (solapa final del libro). Es, por tanto, una ventana que se abre para que se aporten todas las ideas más allá de las opiniones que lanzan distintos especialistas de las cuatro lenguas españolas. Desde luego es un ensayo necesario en el ámbito universitario.

VV. AA., , Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX (castellano, catalán, euskera, gallego). Madrid, Cátedra, 2019

Cuatro capítulos y un prólogo repletos de verdadera sapiencia e investigación («el sintagma ´pensamiento y crítica´ aspira a crear una zona de correspondencias y discursos que permita no quedarse en la sola teoría literaria», pág.15). Lo primordial es que llegue primero, y después que sirva de cabecera; claro, la lectura como altozano, si no es así, todo será baldío.

El capítulo IV dedicado a la crítica y pensamiento literario gallego en el siglo XX termina con las palabras que han servido para aclarar lo que es propio del análisis del que parten : «no es posible escribir sobre Galicia sin tener en cuenta el exilio, la diáspora, las cárceles del franquismo y la democracia, el manicomio o los nuevos enclaves propiciados por el capitalismo global», pág. 756. Ahí está la base que ha propiciado el acercamiento en este ensayo. El análisis cultural, por tanto, ha tenido en cuenta esas premisas para acercarse a lo literario, a la crítica y a lo historiográfico .

El capítulo III es novedoso, al menos para quien escribe estas líneas. Ya desde el principio se nos adelanta que la literatura vasca » se ha desarrollado en gran parte en la tradición oral, debido a la situación de la diglosia, que vedaba su acceso a las instituciones educativas y sociales que aseguraran su cultivo escrito», pág, 419. En nuestra posguerra destaca el elemento lírico; como clave lo social para extender una cultura distinta y heterogénea que tiene como foco irradiador las editoriales de las órdenes religiosas afincadas en el País Vasco. Sin embargo, se deja bien claro «que son los prólogos de los libros publicados y los debates literarios entablados en la prensa cultural´- pág. 424- en los que se han basado para trazar las ideas más importantes de esta literatura. Las primeras líneas están enmarcadas en lo que se ha llamado el «renacimiento vasco» que abarca de 1876 a 1936 en el se observa un paralelismo con la » Reinaxenca» de Cataluña y el «Resurdimento » gallego.

El capítulo II está dedicado al pensamiento y crítica en catalán. Son más conocidos los comienzos de la literatura catalana; en los primeros años del siglo XX se percibe una cierta nacionalización con ese espíritu que imprime a lo cultural con aires distintos lejos de la península. Todo el conglomerado insta a mostrarnos otra realidad propia y distinta. Querían ventearla y quitarse de encima un cierto complejo cultural que en el fondo no se admitía. Según los autores parte de dos fechas; la inicial en 1898 cuando se representa Goethe en traducción de Joan Maragall y lo cierran en 2007 cuando Cataluña es invitada a la Feria Internacional del Libro de Frankfurt. La universalidad es destacada en el año 1935 con el artículo «Universalidad y cultura» de Josep Carner.

En el capítulo primero se recogen lo referente a lo publicado en castellano, tal vez lo más conocido por su predominio. Y una personalidad quedó en la memoria de estos estudios: Menéndez Pidal; es el canon. Inmediatamente su discípulo Américo Castro ( recordemos El pensamiento de Cevantes, España en su historia. Cristianos, moros y judíos, La realidad histórica de España) . Y prosiguieron Rafael Lapesa, Zamora Vicente, etc.

La vuelta a lo genuino se dejó sentir, así Quijote se convirtió en piedra angular. La aparición de Vida de don Quijote y Sancho supuso una mirada a lo español, una palanca para los estudios filológicos sin olvidarnos de La ruta de don Quijote, Meditaciones de Quijote, El Quijote durante tres siglos. La estela de Azorín al crear una vinculación entre «hombres, paisajes y libros» se convirtió en el embrión de lo que significaba Castilla. Su memoria hace destacar a «don Benito Pérez Galdós, en suma, ha contribuido a crear una conciencia nacional: ha hecho vivir España, con sus ciudadanos, sus pueblos, sus monumentos y sus paisajes», pág.44.

Hay dos apartados que configuran su desarrollo; parte A- que consta de 14 apartados- y parte B-con el título «las ideas teatrales», una introducción y cuatro apartados- . Uno de los puntos de la parte A es el referido a las Primeras historias de la literatura española, concretamente el quinto. Como casi en todo, son los extranjeros los que observan la realidad española, incluso, claro está en lo referente a la literatura. Como sabemos, Juan de Mairena se quejaba de la falta de «un buen manual de literatura». Clarín, Machado y Azorín lo lamentaron. Se tuvo que esperar a los de Julio Cejador y Francia y Juan Huratdo-Á. González Palencia, que fueron los dos primeros escritos por españoles, pág. 48, más allá de lo sesgada de cómo favorecía la primera a un catolicismo enclenco. No me extraña que el segundo manual-publicado en 1921-tuviera hasta cuatro ediciones antes de 1940, a pesar de que era demasiado conservador. En su advertencia estaba nítido: «Hemos procurado presentar ante todo el dato concreto, preciso y objetivo», pág.50. Con esta forma de mirar se alzó la Historia de la literatura española de Ángel Valbuena Prat , primera edición en 1937; después vinieron la de Guillermo Díaz Plaja, Historia General de las Literaturas Hispánicas, 1949; y la de Ángel del Río en 1961, Historia de la literatura española.

La segunda parte está dedicada a las «ideas teatrales» que tanta importancia tuvieron sobre todo, en las primera mitad del siglo XX. Sí nos advierte la autora que «el pensamiento en torno a la escena discurre en cierta media paralelo al devenir de las ideas en el ámbito de la poesía y la narrativa», pág.147. Así se desbroza «palabra o espectáculo», «el teatro como instrumento de transformación social», «el debate de los realismos», «la vieja polémica sobre el realismo», «los años de la ruptura», «el espectador como centro», etc. Todo un compendio que es necesario asimilar si queremos comprender uno de los géneros, tanto en la palabra como en la representación, que más se han significado en la literatura castellana del siglo pasado.

Cantando sobre el atril by Félix Rebollo Sánchez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España License