Poesía

75 años de la muerte de Antonio Machado

Hoy, 22 de febrero de 1939, hace 75 años que  murió A. Machado. El mejor homenaje es que leamos su poesía, su teatro o su crítica periodística, y dejemos de decir chascarillos que en nada contribuyen a su mensaje, sobre todo en la casa de Segovia en la que se hospedó; es aquí en donde debemos extender su obra.

Dos de los versos que siempre me conmueven son los últimos de la carta poemática que dirije a su amigo José María Palacio: «En una tarde azul, sube al Espino, / al alto Espino donde está su tierra…». Estos puntos suspensivos son emocionantes, detrás de ellos está su «leonorcica del alma»; fue un hombre afortunado-amó y fue amado- y por eso lo ventea. Leonor fue su voz, la memoria y todo su ser. Es el yo y el tú unidos, que es más que una expresión. No pudo soportar su ausencia, de ahí que pidiera traslado a Baeza desde donde recuerda a su mujer en la ya famosa carta; por cierto, el único poema que fecha: 29 de abril de 1913

Hoy, ni  El País,- salvo una carta de un profesor- ni su suplumento cultural, Babelia, trae unas líneas para recordar la efeméride.

«La poesía  es palabra en el tiempo«, nos dejó escrito.

En la casa-mueseo de A. Machado en Segovia, en 2008
En la casa-mueseo de A. Machado en Segovia,  2008
Novela

Cuando pase tu ira, novela de Asa Larsson

He dejado que pasen unos días para que no me contaminase Sangre derramada de la misma autora por las escenas demasiado violentas, escabrosas, con que iban apareciendo según me acercaba al final. Por el momento, solo leeré esta. No me va estre tipo de novelar y más si es una traducción. En principio, me acerco a la lectura de Cuando pase tu ira con otra mentalidad.  Sigue leyendo «Cuando pase tu ira, novela de Asa Larsson»

Poesía

El fuego hacia la luz

Ante mí otro libro con una poética ardorosa, de entrega, de entusiasmo, de dicha, con que nos envuelve Izara; hasta su nombre nos conduce hacia al Parnaso, al paraíso poético. Al leer el título, me vino a la memoria la expresión «vivid como hijos de la luz», que no sé exactamente de dónde la he tomado, quizá oído, pero que se hace realidad en este nuevo libro de una gran poeta que desconocía hasta que caí de bruces al leer Avenidas del tiempo. Sigue leyendo «El fuego hacia la luz»

Personales

Cross universitario en la U. C.José Cela

Un año más nos encontramos en un recinto universitario en donde la acogida es calurosa; no vale decir que lo hacen como medio publicitario; tal vez, también; pero aunque fuera así, hay que felicitar  a la organización y al cuidado entorno para que nos sintamos como en casa; los que volvemos a correr será por algo, y no precisamente porque esté a la vuelta de la esquina. Sigue leyendo «Cross universitario en la U. C.José Cela»