Personales

Cross universitario de Madrid: Comillas

Otra vez en el Campus de Comilllas de Cantoblanco. Como siempre, y este año más, se esmeran para que nos sintamos cómodos y pasemos un tiempo pleno de dicha, no solo por su entorno sino también por los edificios que rayan la perfección; ofrecen las instalaciones para que las disfrutemos y nos sintamos contentos.

Mi más sincera enhorabuena a la organización por el buen saber con que nos acogen y cómo hasta el más mínimo detalle está previsto. Este curso, todo hay que decirlo, hemos participado menos que otros años, sobre todo universitarias; el comentario que se hacía fue: la crisis. Yo lo dudo, porque son las únicas carreras gratuitas; el resto hay que pagarlas y te ofrecen menos-una minucia para lo que pagas-, pienso en la última «Corre por Madrid corre» y otras.

Lo que sí he percibido es que en este cross ha corrido gente más joven y más alta, pero eso sí con la sonrisa en la piel no solo al final sino en el entrenamiento que se realiza antes del inicio, que consiste primordialmente en ver, inspeccionar el terreno por el que vas a correr; exactamente lo que hacían las compañías de teatro del sglo XVII cuando representaban en un lugar; se paseaban por el pueblo o ciudad y hablaban; tomaban el pulso, como se suele decir.

Personales

Soñaste que fuera en san Matías (evocación, mucho después)

Quisiste que fuera en san Matías,

Puerta de san Matías. Los ranchos en la primera semana de mayo
Puerta de san Matías. Los ranchos en la primera semana de mayo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a plena luz, que cupieran todos,

que el incienso flotara viviente

y los ojos se adormecieran

ante el éxtasis de perfumes y música,

que el trigo lo consagrara,

que la espiga fuera el motor

con romero bendito,

con claveles, rosas,

alegría toda con festejo popular,

ser lirio, luz, espejo,

fragancia fraternal,

propalador de solidaridad, entrega.

Al acecho la serpiente:

te daré toda mi alma,

nadie te querrá más.

Las campanas repicaron,

pensé en un jardín de rosas.

Caí de bruces.

Después llegó el aroma del malestar,

y la rosa perdió todo; el golpe seco

cinceló el espíritu.

Resultó ser una charca de serpientes entre cieno.

Traición para siempre.

Dolorido quedó el jilquero

pero no dejó de cantar.

El arroyo prosiguó riendo entre zarzas florecidas

Personales

Selectividad en Madrid. Convocatoria extraordinaria de setiembre, 2013

A la alborada, desde Moncloa, camino hacia la sede 3 en la que estoy convocado por la Universidad Complutense para partcipar en los Tribunales de calificación de selectividad. El mismo paseo que realicé en el mes de junio; entonces la brisa de la mañana bañaba el rostro que se agradecía. Hoy, 11 de setiembre-el pueblo catalán celebra su «Diada», mis parabienes, entrelazados, muchos con camisetas independentistas- voy más abrigado aunque percibo el aire fragante y acogedor-de una nubosidad cercana- con el «frufrú musical», con un aleteo constante de las hojas de los árboles.

Cómo no, al igual que en el mes de junio, me pasé por la cafetería mítica de la antigua Filosofía y letras (ahora edificio A de Filología). Es paso obligado para alguien que fue feliz durante los cinco años de Licenciatura y los dos de doctorado. El recuerdo se hace luminoso, aunque esta vez con la noticia de que uno de los camareros-servicial donde los haya-, se encontró con la muerte de golpe en los aledaños en el mes de julio, según me confirman sus compañeros.

Despùés me dirijo a la máquina-entonces se pagaba al camarero- para sacar el tique de un desayuno con cruasán y café cortado; el agua y la fruta ya la tomé en casa antes de salir. La frialdad de la noticia la palpé en el ambiente. Pensativo, al terminar, me marché a la sede. Somos obedientes, no sabemos ni el día ni la hora. El recuerdo del poeta se nos presenta: «Mirad no os engañe el tiempo / la edad y la confianza».