Personales

Los números de 2013

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog.

Aquí hay un extracto:

La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 18.000 veces en 2013. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 7 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.

Haz click para ver el reporte completo.

Novela

Una nueva concepción de la novela sueca. Acercamiento a Asa Larsson

Es el momento de zambullirme en una de las escritoras más sobresalientes de la novela sueca. Hacía tiempo que tenía en la mente dedicar unos días- aprovecho este tiempo vacacional navideño- a la novela de Asa Larsson por un doble motivo; uno, porque cuando se presentó una de sus novelas en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense quedé con un sabor amargo, al ver que quien la presentaba no tenía mucha idea de qué han supuesto sus novelas en Europa; u otra forma más nítida: es patético escuchar a alguien que habla de lo que no sabe. La imagen no es suficiente. Creo recordar que no hubo preguntas por parte del público. Sigue leyendo «Una nueva concepción de la novela sueca. Acercamiento a Asa Larsson»

Teatro

Montenegro (Comedias bárbaras)

Acabo de llegar del teatro Valle-Inclán de Madrid  situado en el populoso barrio de Lavapiés-la O.N.U., según algunos- para ver una adaptación de las tres comedias valle-inclanescas que han sido, son y serán un referente en la historia del teatro. El que las lee por vez primera repetirá con el paso del tiempo. He tenido por costumbre, no ha mucho, leer cada año una y debatirla con los alumnos en clase. Me hubiera gustado releer Romance de lobos antes de ir a la representación, pero esta vez no ha sido posible porque en estos días vacacionales estoy volcado en las novelas de Asa Larsson, que estaban a la espera. Sigue leyendo «Montenegro (Comedias bárbaras)»

Personales

A ti que te extrañan las palabras que te digo

No cuido las palabras que te digo,

soy todo uno que

cabalga hacia la luz

fuente de los días

el anhelo insaciable de ser.

Prima la sinceridad

que extraña en un mundo

tan convencional.

Novela

Pride and prejudice

El año 2013 hemos tenido la posibilidad de homenajear a Jane Austen al cumplirse los 200 años de la publicación de Pride and prejudice. Se publicó el 28 de enero de 1813. Pero primero escribió una versión entre 1796 y 1997 con el título First impressions. Ahora, el Reino Unido lanza al mundo la noticia de que en el año 2017 aparecerá un billete de 10 libras con una Jane juvenil. Bienvenido sea. Sigue leyendo «Pride and prejudice»