Personales

Antonio Machado: otro 22 de febrero, ante los ochenta años de su muerte

Mañana otro 22 de febrero para recordar; ochenta años de la muerte de Antonio Machado «ligero de equipaje / casi desnudo / como los hijos de la mar»; pero no nos quedemos ahí y leamos su obra; es lo primordial, más allá de su vida; este es el mejor homenaje que podemos tributarle; inténtalo y si puedes ventéalo; no permanezcas, sin más, en el éxodo y llanto; esto ya es imposible olvidar para las futuras generaciones y siempre estará presente en las personas  de bien. En esta página escribí cuando pasaron setenta y cinco años, amén de unas líneas de un libro que publiqué sobre el poeta (Antonio Machado entre la literatura y el periodismo). Si tienes tiempo léelos también, y si quieres puedes comentar lo que creas conveniente; será bien recibido.

Huye de las anécdotas triviales y adéntrate en su pensamiento; a los sabios hay que leerlos para desarrollar nuestra inteligencia. Piensa, por ejemplo, cómo observa la poesía: «palabra en el tiempo»; otros la han bautizado como «canto y encanto» (E. Cardenal); «poesía eres tú» (Bécquer); «diálogo del hombre con el tiempo» (Juan de Mairena); «devolvamos / las palabras reunidas/ a su auténtico dueño» ( J. A. Goytisolo); » es nuestra última casa de la misericordia» ( J. Margarit); «una aventura hacia lo absoluto» (Pedro Salinas); «ese espacio de vida interior» (Keats), etc., y todo encorsetado en la frase lapidaria de Juan Ramón Jiménez: «inteligencia dame el nombre exacto de las cosas». Un buen fin de semana para dedicarlo al poeta de siempre.

https://cantandosobreelatril.com/2011/08/02/antonio-machado-entre-la-literatura-y-el-periodismo/

https://cantandosobreelatril.com/2014/02/22/75-anos-de-la-muerte-de-antonio-machado/

Portada del libro Antonio Machado entre la Literatura y el Periodismo
Antonio Machado entre la Literatura y el Periodismo