Poesía

Homenaje a Juan Ramón Jiménez al cumplirse 100 años de la publicación de Platero y yo (la primera edición es de 1914 y consta de 64 capítulos, la definitiva es de 1917 de 138)

Ninguna duda para enarbolar a los dos poetas que constituyen los cimientos de la poesía española de la primera mitad del siglo XX: Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez (Premio Nobel-con acento tónico en la /é/, por favor). Este va más lejos en esa búsqueda de lo esencial, por su inquietud intelectual revestida de espiritualidad.  El icono juanramoniano es Platero y yo. Es el libro más conocido del poeta, el que te pide emoción ante lo que escribe,  el que se adentra en el alma del lector. Detrás está el ir muriendo, que es el gran tema del libro, de ahí ese tono elegíaco. La muerte lo apresa todo, precedida del tiempo como esa  sensación de acabamiento. La  alegría y la pena-escribió el poeta-son gemelas.

Ese es el tema; ahora bien, la obra desprende luminosidad como nunca se había observado en la poesía que se hacía a finales del siglo XIX y primeros del XX. Juan Ramón lo impregna todo de luz, de placidez, de serenidad divina. Sin olvidarnos que es, también, una exaltación de Andalucía desde Moguer al mundo. El último capítulo que titula «Platero, en su tierra» es significativo : «Tú Platero, estás solo en el pasado. Pero ¿qué más te da el pasado a ti que vives en el eterno, que, como yo,  aquí, tienes en tu mano, grana como el corazón de Dios, perenne el sol de cada aurora?».

Delante de la vitrina en la que propuse un homenaje al poeta al cumplirse los cien años de Platero y yo
Delante de la vitrina en la que propuse un homenaje al poeta al cumplirse los cien años de Platero y yo.

2 comentarios en “Homenaje a Juan Ramón Jiménez al cumplirse 100 años de la publicación de Platero y yo (la primera edición es de 1914 y consta de 64 capítulos, la definitiva es de 1917 de 138)”

  1. Estimado Félix:
    ante todo, disculpa que te tutee.
    Hace unos días adquirí tu excelente libro «Antonio Machado entre la literatura y el periodismo». Acabo de empezar ahora a leerlo y me está encantando. Enhorabuena por tu libro y por tu blog. Te felicito por ser tan rápido en comentar el centenario de «Platero y yo», un libro que me fascinó en mi adolescencia, que releí, hace ocho o diez años, con el mayor placer y que, por supuesto, volveré a leer este año del centenario.
    Te invito a visitar mi web http://www.ramonirigoyen.com.

    Ramón Irigoyen
    ramonirigoyen@telefonica.net

    1. Gracias por tu comentario sobre el libro. He admirado en ti no solo los contenidos sino esa prosa brllante con que revistes tus artículos, que leí en El País, El Independientte y Quimera. Hace tiempo que no lo hago porque no sabía dónde escribías. Quedo enterado; quizá me acerque a la casa del lector para escucharte y, sobre todo, cómo planteas ese curso que impartes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.