
Esta tarde, 3 de diciembre, se ha inaugurado la exposición que se puede visitar en Madrid de J. Verdaguer. No puede, en modo alguno, pasar desapercibida por la fuerza de la palabra y lo que supuso en lo cultural y social en un momento en el que la caridad era un grito a las concienicas de los adinerados. Pero, a igual que Galdós, Verdaguer exigió justicia en un artículo de prensa memorable: «¿Dónde está la justicia?»
En 1885 publicó el libro Caridad de 100 páginas a 4 reales. El dístico «Oh Caridad, cadena que el amor hizo de flores / en la tierra, tú, hermanas a los hombres» lo encierra todo.Estábamos en plena época del fracaso de la Restauración; por eso, la poesía baja a la calle. Acerquémonos a sus libros LÁtlántida, Cantichs, Canigó. Así seremos más libres, más solidarios y más personas.