Poesía

John Donne (1572-1631), un acróbata del verso

Great English, a major representative of the mataphisical poets. Volcán de la lírica inglesa que no ha tenido todas la bendiciones-aunque esté enterrado en la catedral de san Pablo, de la que fue Deán-como otros de menor dechado poético, pero, hoy, todavía sigue vivo. Probablemente haya sido porque algunos se han empeñado en mantenerlo en el candelero; entre otros, T. S. Eliot («Hechicero de una orgía de emociones»). Llamó la atención que hasta después de su muerte no se publicaran en forma de libro sus poemas aunque sí pasaron de mano en mano. La primera edición, preparada por su hijo, fue Poems (1633). Después vendrían Poems of several Occasions (1719).

 Si lo lees, no te deja indiferente su sensibilidad ante cuaquier clase de experiencia en su breve obra: Songs and Sonnets, Holy sonnets (Like a fantastic ague; save that here/Those are my best days, when I shake with feare). Elegies, Nativity, A Hymn to Christ ( To see God only, I go out of sight:/And to ’scape stormy days,/ I choose An Everlasting night). Hymn to God my God in my sickness, A Hymn to God the father (Wilt thou forgive that sin where I begun,/Which is my sin, though it were done before?/Wilt thou forgive that sin through which I run,/And do run still, though still I do deplore?/ When thou hast done, thou hast not done,/ For I have more).

En prosa, Essajes in Divinity

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.