No tuve dudas cuando leí que era la carrera más antigua de España; esta es la 99,
Con el espíritu de un joven primaveral comencé la carrera, consciente de que iba a disfrutar por las calles más emblemáticas por la ciudad de la cortesía-como escribió Cervanes-, Barcelona. Más de 10.000 personas nos dimos cita en el «Nou Circuit» a los pies de la avenida de Reus i Taulet; torcimos por C. d´Estenca, para después a travesar la larga Gran Vía y pasar por Passeig de Sant Joan y dirigirnos en la dirección del Arc de Triomf, y así por calles más estrechas, pero llenas de tradición y sabor a antigüedad llegamos a la Placa de Colón y después la señalada e histórica Av. del Paral.let, y a la altura del número 172 torcimos a la izquierda para adentrarnos por las calles Tamarit y Lleida, y finalmente, otra vez, la recta de la avenida » Reus iTaulet» en donde estaba la meta, y es aquí donde el púbico se atrevió a recibirnos con aplausos calurosos, que eché de menos en el resto de la carrera, salvo en algunas calles más estrechas con aplausos tibios y un ánimo Félix; probablemente alguien que me conocía o había sido su profesor; pero esto no resta para que recuerde esta mítica carrera; y tal vez como el año que viene es la 100, Mundo deportivo eche el resto para que se convierta en única por si faltaba algo.
Como dije en el twitter me lo pasé en grande por el recorrido y fui feliz, y eso sí, el paseo por la «Rambla» me hizo recordar los tiempos estudiantiles y la fuente de Canaletas en la que casi era una obligación beber algo como señal de que suponía una nueva visita; en esta ocasión no bebí, pero en el fondo hay un espíritu que lo haré con una nueva carrera, que seguro será grandiosa. Me llamó la atención solo ver una «estelada» en el cuarto piso en la misma calle, y en la manzana siguiente, en la que está el Gobierno de la Generalitat Me cabe hacer constar, también, el trato que recibí de una de las nietas de Luis Chamizo, catedrática de la Universidad de Barcelona y su pareja economista. Gracias por la conversación y. cómo no, al restaurante que habían reservado en el que disfrutamos de una comida excelente.

Cantando sobre el atril by Félix Rebollo Sánchez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España License