Personales

Mi sincera felicitación

Mi más sincera felicitación, de 2012, a los que entraron en mi página «web» de Europa, América del Norte, América del Centro, América del Sur y de Asia. En total en el año fueron 7.347 entradas. Espero que en el año entrante se multipliquen. El texto más leído fue «Salutación». Gracias, y muéstrate como eres.

Personales

¡Qué alegría!

Cantando sobre el atril. El primer canto, necesariamente, es para aplaudir, felicitar al Secretario perpetuo de la Academia sueca por haber pronunciado unas pocas palabras en castellano/español entre las que destaco «acérquese y reciba el Premio Nobel». ¡Qué alegría sentí cuando pronunció la palabra Nobel con el acento tónico en la vocal /é/! Estos días nos han martilleado los oídos, sobre todo en la radio, con acento en la /ó/! Incluso esta mañana en el programa «A vivir que son dos días». Apagué la radio malhumorado. ¿Es que no escuchan a las personas cultas? Un periodista debe formarse todos los días. ¿Es que se prefiere el «mantenella et non enmendalla»? Corríjase que los oyentes lo agradecerán.

El enfado se me pasó después. Hoy era sábado y me esperaba el «cross»universitario en la Universidad Alfonso X el Sabio. Fue como una ducha de felicidad al ver a tanta gente practicando deporte por el campo, la gran mayoría jóvenes universitarios, pero también, otras como yo, que hemos cumplido años.Qué más da la posición, lo primordial es practicar. Es un mérito para los que se trasladan lejos de donde viven a sitios distantes; hoy, en Villanueva de la Cañada, el próximo sábado en la Universidad Autónoma de Madrid, y, antes,  Comillas, Nebrija, Politécnica, C.E.U., Rey Juan Carlos.