Teatro

La gala de Medina, / la flor de Olmedo

De nuevo, pasó Lope por el teatro de la Comedia de Madrid. Su última función el día 31 de marzo-sábado de gloria-. Como siempre, lleno en todas. Tomen nota los tullidos, los que hablan o escriben del «monstruo de la naturaleza» sin leerlo; los que solo hablan de su vida sin llegar a leer no ya su poesía, sus epístolas o su teatro, tampoco a sus biógrafos. Solo cuentan chascarrillos que han pasado de boca en boca por envidia-esa lacra tan humana- o desconocimiento, que es común.

Si leemos El caballero de Olmedo, lo primero, quedamos atrapados, prendados, por lo bien que está escrito; qué más da la génesis de la leyenda del Caballero; simplemente, Lope hace una suya sin más en la que la sencillez y limpidez arropan a la trama para que llegue a los espectadores o lectores; quedamos como genuflexos al ver cómo trenza la seguidilla «esta noche le mataron al Caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo». Cómo supo hilvanar canto y muerte, júbilo y destino («si os importa, yo cumplí, / con deciros la canción. Volved atrás, no paséis / deste arroyo.»), «él te adora, tú le has muerto», «caro os ha costado / el tenerme amor». Varios siglos han transcurridos y no ha aparecido otro que se le asemeje. Loor, por tanto, al «Fénix», palabra viva. Lo demás, florecillas del camino, y, a veces, ni eso.

Resultado de imagen de teatro de la comedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.